jueves, 14 de noviembre de 2013

i POLICROMIA !

Para celebrar el disco de oro conseguido por Cuatricromía, Fangoria lo reeditará el próximo 3 de diciembre.
Esta edición especial se titula Policromía e incluye cuatro canciones inéditas producidas por Los Pilotos, Sigue Sigue Sputnik, John Klein y Sebastian Krys; dos remezclas de la canción Desfachatez realizadas por el dúo sueco The Sounds Of Arrows y los catalanes Svper y una nueva versión de Dramas y comedias grabada por el actor Jorge Calvo.
Policromía estará disponible en doble CD, en vinilo y en digital.
Las Nuevas canciones de la reedicion de cuatricromia "Policromia" son: Antes o después, ¿Cómo pudimos ser tan idiotas?, Ni dioses ni monstruos, Mi mundo en desaparición

miércoles, 13 de noviembre de 2013

'Run a way' Davidelfin.

'Run a Way' by Davidelfin
Davidelfin presentó en MBFWMadrid un corto al más puro estilo Almodóvar con Bimba Bosé, Alaska, Mario Vaquerizo y Rossy de Palma de la mano de Mercedes Benz. Aquí tenéis el cortometraje de introducción de su última colección primavera verano 2012.
Para finalizar su colección primavera verano Alaska, Bimba y Mario cantaron el sencillo Absolutamente en cierra de pasarela.
Daviddelfin, destacado diseñador de modas,  elaboro el vestuario que uso Fangoria en su nuevo disco Cuatricromía.
A continuación les dejo dos videos, sobre el cortometraje, el trio cantando
 

domingo, 10 de noviembre de 2013

MTV EMA2013: El Ganador de Mejor Artista Español ''Aury''

Auryn se han alzado con el premio a mejor artista en España según los próximos MTV European Music Awards, que se entregarán el 10 de noviembre en Ámsterdam. Los intérpretes de ‘Make My Day’ lograron quedar por encima de Fangoria, Lori Meyers, Anni B Sweet y, sobre todo, de Pablo Alborán en las votaciones realizadas por los fans. ¡Quién nos iba a decir allá cuando empezaron con ‘Breathe In The Light’ que llegarían tan lejos! Pero poquito a poco han ido ganando seguidores y seguidoras. Y sobre todo, quién nos iba a decir que íbamos a tener en España una boyband que no diera absoluta vergüenza ajena.
Ahora, Auryn competirá contra otros ganadores en la región sur de Europa (Francia, España, Italia, Portugal y Grecia) para poder llegar a representarla en la categoría de mejor artista global. Esta misma semana la boyband estrenaba nuevo vídeo para un single inédito, ‘Viral’, el tema original de la película del mismo nombre, para el cual se vistieron de traje hace unas semanas y se fueron a la azotea de la Fnac de Callao en Madrid.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Fangoria y Sara Montiel.

Sara Montiel (1928 - 2013)
Otra estrella que ha regresado al firmamento, la inolvidable Sara Montiel qui
en debuto en el cine no solo en España y Europa, si no también en Mexico y en los Estados Unidos con grandes películas que marcaron su vida artística con mas de 50 años de fuerte trabajo y trayectoria no solo en el cine. Dicha mujer no solo destaca por su hermosa belleza física, su don para actuar e interpretar papes o por su Glamour hay que dar a conocer su hermosa y suave voz que en algunos casos acompaño en algunas de sus películas.
Algunos de sus sencillos que en lo personal, destacan su hermosa voz son: Solamente una vez, Besame mucho, Agua que no has de beber dejala correr entre muchas otras






Fangoria en su disco de 2009 (Absolutamente)Pidio la colaboración para gravar El sencillo titulado Absolutamente - con Sara Montiel, gran sorpresa se llevo Alaska y Nacho Canut, junto con su representante Mario Vaquerizo (Esposo de Alaska) en el momento en que Sara Montiel no solo accedió a gravar la canción, también a gravar el Video para dicho sencillo. (Ultima canción gravada en audio y Video por la gran Sara Montiel )

El 8 de Abril de este año correspondiente se dio a conocer la triste e inevitable noticia sobre el fallecimiento de Montiel; Familiares, amigos, conocidos, su pareja sentimental y personas con las que trabajo fueron sorprendidas por el suceso ya que se afirmaba que Sara estaba bien de salud no presentaba alguna enfermedad (afirmo sus representante)
Alaska al enterarse fue al cortejo fúnebre dando respeto y homenaje la estrella Sara Montiel como ella lo afirma.

Colaboracion con Miguel Bose.

Papito es el título del décimo séptimo álbum del cantante español Miguel Bosé. Es un disco publicado el 20 de marzo de 2007.

Dicho disco tubo la colaboración de Alaska, en el sencillo ''AMANTE BANDIDO'' con una duración de 4.33seg. Miguel Bose dio un concierto en Madrid de su gira del disco ''Papito'' compartiendo espacio con algunos otros artistas.

http://www.youtube.com/watch?v=GoL5vmtE2_g (ver video, seguro)

Esta fue la primera canción que escuche con Alaska y desde ese momento, me ha gustado y he admirado.
 

jueves, 7 de noviembre de 2013

Fangoria nominado a ''Mejor artista español''




FANGORIA

Fangoria, la banda más genuina de este país(España).

NOMINADO A MEJOR ARTISTA ESPAñOL.

  • Mejor Artista Español

SOBRE EL ARTISTA

Cuatricromía, el undécimo álbum de estudio de Fangoria, está compuesto por cuatro ep’s. Cada uno de ellos se rige por uno de los colores que forman la cuatricromía, y por lo tanto, cada uno de esos colores representa uno de los cuatro pilares estilísticos sobre los que se apoya la obra de Alaska y Nacho Canut. Por eso mismo, cada uno de esos cuatro discos cuenta con un productor cuyo trabajo ha dado relevancia a cada una de esas facetas. El disco azul pone en primer plano el lado más pop del dúo. El disco magenta ha corrido a cargo de Sigue Sigue Sputnik, ídolos de Fangoria con los que éstos ya han trabajado en sus dos álbumes anteriores. Este ep. conforma el disco dedicado a las canciones más influenciadas por el rock & roll. El disco amarillo es el disco consagrado a buscar un sonido más electrónico. Finalmente el disco negro: Cuatro canciones producidas por Jon Klein, miembro de Specimen y guitarrista en la última etapa de Siouxsie & The Banshees. Su trabajo abarca las composiciones que exploran el lado gótico de Fangoria.

NOTICIA: Policromía, la continuación de Cuatricomía



Menos mal que ya me conozco a mis adorados Fangoria, dúo formado por Alaska (más por ella) y Nacho Canut (él es más difícil de comprender y que te caiga bien), que cada vez que sacan disco, luego se inventan una edición de lujo con remixes o artículos de coleccionismo para venderte lo mismo OTRA VEZ. Esta vez anuncian que están en Londres grabando cuatro nuevas canciones que añadir a su Cuatricomía para así vendérnoslo como Policromía.

Hoy mismo su álbum Cuatricomía está en la décima posición del top iTunes (cuyo posiciones altas ocupa Malú, Katy Perry, Melendi y Gloria Estefan. Este país...), gracias a una oferta fantástica. El álbum está a 3,99 euros. Si no lo tienes, deberías correr a comprarlo ya. Ah, que tú pirateas.... Yo a Fangoria no. Yo les compro todo. Hasta ese Policromía que critico. Si es que me conozco.

Fangoria lanzará 'Policromía', la reedición de 'Cuatricromía', estas Navidades

Cuatricromia (2013)

Cuatricromía es el título del undécimo álbum grabado en estudio de Fangoria, lanzado el 26 de febrero de 2013 en España.
El disco cian pone en primer plano el lado más pop del dúo. Consta de las canciones "Dramas y comedias", "Piensa en positivo", "Desfachatez" y "Para volver a empezar". La producción ha corrido a cargo de Guille Milkyway, el creador de La Casa Azul.
La frase de para este EP es: "En la vida, comedia; en el arte, drama" de Gorka Postigo.
El disco magenta ha corrido a cargo de Sigue Sigue Spuntnik, ídolos de Fangoria con los que éstos ya han trabajado en sus dos álbumes anteriores. Este EP conforma el disco dedicado a las canciones mas influenciadas por el rock & roll, que en este caso son "Tormenta solar perfecta", "Rendez-vous espacial", "Caprichos de un corazón estrafalario" y "Viaje a ninguna parte" (además de "La sombra de una traición" incluida únicamente en la versión digital del álbum).
La frase para el disco magenta es: "¿Quién necesita a la televisión cuando tiene a T. Rex?", David BowieAll the Young Dudes.
El disco amarillo contiene las canciones "Errores garrafales", "Peligros", "Un robot no cree en Dios" y "Rompe la cadena". Es el disco consagrado a buscar un sonido más electrónico y las labores de producción han recaído sobre Los Pilotos, dúo compuesto por Florent y Banin, de Los Planetas.
La cita de este disco es: "Ví el resplandor de las llamas que rugían alrededor de mi nave, me encontré en una bola de fuego que se precipitaba hacia abajo", Yuri Gagarin, piloto espacial.
Finalmente el disco negro. Cuatro canciones producidas por Jon Klein, miembro de Specimen y guitarrista en la última etapa de Siouxsie & The Banshees. Su trabajo abarca las cuatro composiciones que exploran el lado gótico de Fangoria: "Lo tuyo no es normal", "Ecos de ayer", "El mundo conspira contra ti" y "Cuatro colores".
La cita textual para el disco negro es: "El que se viste de muerte en un carnaval es el muerto más alegre." de Ramón Gómez de la Serna.
La cita elegida por Alaska y Nacho para todo el álbum es: "Que dos y dos sean necesariamente cuatro, es una opinión que muchos compartimos. Pero si alguien sinceramente piensa otra cosa, que lo diga. Aquí no nos asombrados de nada." de Antonio Machado.
Las canciones de "Cuatricromía" han sido compuestas por Fangoria en colaboración con Guille Milkyway, Jaime Ferrer y Mauro Canut (La sombra de una traición está coescrita con Spam). El diseño de portada es obra de Juan Gatti.
El single "Dramas y comedias" se estrenó un día antes de su publicación en el programa Siglo 21, de Radio 3, e hizo que Fangoria en ese momento fuera Trending Topic en la red social Twitter.
Ese mismo día, Warner DRO comunicó que a las 23:59 horas podríamos ver el videoclip del single "Dramas y comedias". Fue todo un éxito, ya que a las horas de salir como single digital, era número 1 en las listas de ventas de singles y también de vídeos. Ese mismo día salió la preventa del disco "Cuatricromía", llegando también a ser número 1. Ese día fue muy especial para Fangoria por esos 3 números 1. Además, el vídeo en un día superó las 50.000 visitas en Youtube.
Acualmente, es el disco de Fangoria que mejor se mantiene en las listas de ventas, ya que lleva más de 8 meses y sigue estando entre los 50 CD´s más vendidos en España. Hoy en día (Octubre 2013) lleva vendidas unas 18.000 copias.

Noche de Variedades.

El año pasado vinieron al Benidorm Palace, para grabar “Operación Vodevil – En vivo y en directo – 2011″ y prometieron que volverían.
Alaska y séquito al completo han cumplido su palabra y han regresado a la misma sala, para cerrar el espectáculo “Noche de variedades”, broche final de su gira con la que han hecho un recorrido a lo largo de su carrera.
Benidorm les encanta, y se nota. Quizás por su toque kish, quizá
s por su saborcillo a rancio con resquicios de esplendor del pasado, el caso es que se les ve maravillados con todo lo que suponga venir por aquí a hacer conciertos, grabar o simplemente un rato en el Rastro el Cisne…y eso que no les gusta la playa!
La sala de espectáculos donde se llevó a cabo el evento, es de los sitios más clásicos y simbólicos de la ciudad. Montado por y para los turistas que se acercan a nuestra costa, se celebran espectáculos de variedades, baile, música y mucha vedette; pero también es el escenario de eventos fiesteros surrealistas y conciertos increíbles como el de ayer.
Si la sala tiene una capacidad para 1660 espectadores ayer se colgó el cartel de “completo”. Fangoria llenó con gente de todo tipo, especialmente público fiel que los siguen a todos lados y se manifiestan ” fans incondicionales “. Se notaba por el estilo que muchos se habían acercado ex profeso a ver a la artista: se podía ver muchísima gente guapa del mundo gay, travestis, mucho moderno y gente disfrazada porque sí, con ganas de pasarlo bien, y bailar a ritmo de la música discotequera del grupo.

“Como señoras” nos trataron, donde la bebida y comida nos fue servida a la mesa, y tras 10 minutos de retraso empezó el esperado espectáculo que abrió con “¿Como pudiste hacerme esto a mi?”  uno de mis temas favoritos. Alaska, espectacular, levantó al público en su aparición, ataviada con un mono rosa fosforito bien apretado y con espaldar de plumas al más puro estilo de revista. El concierto prosiguió haciendo repaso tanto a sus temas nuevos como a los clásicos, aquellos creados la época de “la movida” con  Alaska y los Pegamoides, o Alaska y Dinarama. Sonaron así  ”Bailando“, “Un hombre de verdad“, ” Mi novio es un zombie” ,”Ni contigo ni sin ti” o “Bote de Colón“. La gente se volvió loca cuando hizo su aparición en el escenario Mario Vaquerizo con tacones y desacompasado, pero con mucha gracia, que salió para acompañarla en el tema “La tribu de las chochoni“,tema que no conocía, y del que me voy a hacer gran fan.
En el ecuador del concierto, (mientras supongo se efectuaba el cambio de traje y descanso de la artista) el baile de su compañía artística Ballet Fantasía,(esta vez mucho más movidito y entretenido que el que vi el año pasado) mantuvo entretenido al personal que aprovechó para seguir pidiendo bebida, o ir al baño.
En la segunda parte del concierto estuvo más centrada en temas de Fangoria y sonaron temas como“Criticar por criticar” ,”Más es más”, “Hombres” , “No sé qué me das” o “Absolutamente”.Apareció con un vestido plateado de lentejuelas, que intercambió con un mono negro de pedrería y penacho de plumas. Para cerrar se atavió con un espectacular vestido negro con espaldar de plumas, y con los temas más populares de Alaska y Dinarama, “A quién le importa” y “Ni tú ni nadie“.
La sensación al final del concierto es de satisfacción, y de haber pasado un buen rato con música que conoces de cabo a rabo. Si bien es verdad que en su afán por innovar han “tocado_ arreglado” muchos de sus temas para la ocasión( algunos con guiños a Lady Gaga) han conseguido hacer los temas más bailongos, discotequeros y movidos, con lo que el resultado fue que la gente se levantara a los pocos minutos de concierto de los asientos y se pusiera a mover las caderas, las tibias y los peronés sin parar.
Si tengo que poner alguna pega es que se me hizo corto, cortísimo, no llegaron a dos horas de concierto, y me faltó  ”Miro la vida pasar”  que es uno de mis temas favoritos.
Alaska es una ARTISTA, de las grandes, con unas tablas en el escenario que la hacen única e inconfundible.
Aquí os dejo unos vídeos tanto de videoclips clásicos como de concierto. Yo me voy a poner a verlos porque me he propuesto imitarla bailando. Me encanta! Espero que los disfrutéis.

Operación vodevil (2011)

Fangoria publicó a principios de diciembre del 2011 un nuevo trabajo discográfico grabado en directo titulado "


Operación vodevil en vivo y en directo desde el Benidorm Palace" y se trata de un CD más DVD y no es otra cosa que la Gira de Conciertos en directo correpondiente su más reciente álbum en Estudio, "El paso transcendental del vodevil a la astracanada. Antología de canciones de ayer y de hoy".
La cita escogida para este álbum es "Me dais, después de tanto tiempo, la ocasión de ser primera vedette... ¿Quien se resiste?." de Sara Montiel como Ana Marqués en Varietés.

Éste trabajo en directo lleva por título: "Operación Vodevil. En vivo. En directo desde el Benidorm Palace", hay que aclarar que el CD incluye sólo parte de todo el repertorio; en cambio, el DVD incluye el concierto completo.
El diseño de portada del DVD estuvo a cargo del diseñador argentino Juan Gatti.
Éste concierto se realizó y se grabó el 30 de octubre del 2011 en el Benidorm Palace. Al final, en los créditos afirma que "El sonido ha sido recogido del concierto en directo sin retoques, grabaciones o añadidos posteriores."
Fangoria publicó un vídeo oficial de su clásico "Bailando" en YouTube. Cuyo videoclip contiene imágenes de la interpretación de 'Bailando' en el Benidorm Palace intercalándolas con imágenes de todo el concierto.
Fangoria comentan sobre el álbum en vivo:
Operación Vodevil ES Sara Montiel MÁS Lina Morgan POR Ramones MÁS Kraftwerk, y todo esto elevado a la Sigue Sigue Sputnik. O por lo menos esta es la ecuación que nos propusimos resolver al cumplir los 30 años sobre los escenarios. Por fortuna o por desgracia estamos, por educación, generación e inclinación, más cercanos a los norteamericanos, alemanes e ingleses que a estos dos monstruos escénicos españoles. Ya nos gustaría tener la seguridad, el desparpajo y el dominio absoluto del escenario de Lina y Sara.
Nos sentimos más próximos al hacer y estar del hieratismo robótico de Kraftwerk, al circo rock-espacial-ultraartificial de los SSS o la velocidad por acabar y el autismo ante el público de los Ramones. Vamos, que somos conscientes de nuestras limitaciones. Pero creemos que el secreto es, como han sabido hacer nuestros ídolos, ignorarlas o hacer de ellas algo constructivo. Hacer de nuestra capa un sayo. O de zapato plano un plataformón (aunque tenemos que aclarar que nunca hemos sido muy de zapato plano).
En fin, que una mezcla del Varietés de la Montiel, el Diamond Dogs de Bowie, el teatro chino de Manolita Chen, el Ultra Twist de los Cramps y el ¡Vaya par de gemelas! de la Morgan. Todo llevado a nuestro terreno, claro. Y como estamos a punto de darle una nueva vuelta de tuerca a nuestro espectáculo actual hemos pensado en grabarlo, abandonándonos así a nuestro instinto Warholiano de grabarlo todo para la posteridad antes de que nos aburramos de hacerlo definitivamente.

¿Y qué mejor marco que nuestro Caesar's Palace local, el Benidorm Palace, lo más cercano a Las Vegas que hemos encontrado. Nos hubiese encantado estar un mes seguido presentando nuestro show en esta sala y viviendo en el hotel de enfrente. Como LiIberace y Elvis hicieron, o Cher y Barry Manilow siguen haciendo en Las Vegas. Y para terminar, como ya hemos utilizado el "Agradecida y emocionada" o el "Gabba Gabba Hey", no nos queda más remedio que despedirnos a la Ziggy Stardust con un "¡Wham Bam Thank you Ma’am!".

El paso trascendental del vodevil a la astracanada. Antología de canciones de ayer y de hoy (2010)



 "El paso trascendental del vodevil a la astracanada. Antología de canciones de ayer y de hoy"

es el título del séptimo álbum grabado en estudio deFangoria, tomando como referencia el CD "Astracanada". Este grandes éxitos fue lanzado el 26 de octubre de 2010.
La cita textual elegida para éste álbum es la siguiente: "Nunca abra una puerta sin haber cerrado la anterior."Grace Stewart (Nicole Kidman) a la señora Mills en Los otros de Alejandro Amenábar.
El lanzamiento aparece publicado en dos ediciones especiales (sencilla y deluxe) ambas con un diseño gráfico firmado por Juan Oreste Gatti. La edición sencilla viene publicada en formato digipack y es contentivo de 2 CDs de audio: CD-1 titulado "Vodevil" con todos los singles oficiales en versión radio-edit, abarcando desde los álbumes de Salto mortal hasta Absolutamente y luego tenemos el CD-2 titulado "Astracanada" con un recopilado de algunas canciones viejas de la época tanto de Alaska & Los Pegamoides como de Alaska & Dinarama; pero re-grabados por el mismo Fangoria con un sonido más moderno y netamente electrónico.
La edición en formato deluxe incluye 3 CDs de audio: CD-1 "Vodevil" con la colección completa de los singles radio-edit de Fangoria antes mencionada en la edición sencilla; CD-2 "Astracanada" con éxitos de ayer grabados de nuevo por Fangoria; CD-3 titulado "Sainete" que incluye rarezas1 y canciones grabaciones para bandas sonoras de cine y TV como lo es el caso del tema "Vivir así es morir de amor" a dúo con Camilo Sesto, canción que fue grabada únicamente para una presentación en televisión y la cual nunca había sido publicada en disco alguno. Además de esto la edición deluxe también viene con 1 DVD titulado "Variedades" el cual es contentivo de todos los videoclips oficiales de Fangoria abarcando desde el álbum "Salto mortal" hasta el álbum-compilado re-editado de "Completamente".

El paso trascendental del vodevil a la astracanada
 llega envuelto en un diseño de Juan Gatti que ilustra de manera barroca y excesiva esa revista con la que Fangoria identifican la revisión de su carrera. Un cartel, dicen ellos, como si fuera el de una función del Teatro Chino de Manolita Chen, lleno de referencias a su carrera. Una obra de pop art en la que el continente es tan importante como el contenido.

El clip de Ni tú ni nadie recrea también esa estética: Grabado en el Teatro de la Revista de Buenos Aires, no tiene nada que ver con los clips actuales. Fangoria insistieron al realizador que querían que pareciese una actuación en Noche de Fiesta. En breve Fangoria iniciarán las presentaciones del disco, que les llevarán a países como Argentina y México, donde sus últimos discos les han hecho tremendamente populares.






[CD 1: Vodevil (Éxitos de hoy. La colección completa de singles de Fangoria)]

[CD 2: Astracanada (Éxitos de ayer grabados nuevamente por Fangoria)]

[CD 3: Sainete (rarezas y grabaciones para cine y televisión)]


[DVD: Variedades (Todos los videoclips de Fangoria)]


En mi prisión
Hagamos algo superficial y vulgar
Punto y final
Sálvame
El dinero no es nuestro Dios
En la Disneylandia del amor
Dios odia a los cobardes
Electricistas
Me odio cuando miento
No sé qué me das
Eternamente inocente
Hombres
Retorciendo palabras
Miro la vida pasar
La mano en el fuego
Entre mil dudas
Criticar por criticar
Ni contigo ni sin ti
El cementerio de mis sueños
Más es más
La pequeña edad de hielo
Absolutamente
Bailando
Un hombre de verdad
¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?
Ni tú ni nadie
A quién le importa
Mi novio es un zombi
La tribu de las Chochoni
Isis
Descongélate
Bote de Colón
Otra dimensión
La funcionaria asesina
Perlas ensangrentadas
Quiero ser santa
Rey del glam
Rascayú - con Paco Clavel
Basura - con Los Panchos
Branquias bajo el agua
Lámpara sin luz
Rasputín - tributo a Boney M
Cruela de Vil - canción para la versión española de la película 101 Dálmatas
Vivir así es morir de amor - con Camilo Sesto
Jason y tú
Nada es lo que parece - banda sonora de la película Descongélate
¿Por qué a mí me cuesta tanto? - canción para la película El lunes puede esperar de Manuel Toledano
Escándalo
El huracán mexicano
En un mundo nuevo
La verdad - canción para la película Mentiras y gordas
En mi prisión
Hagamos algo superficial y vulgar
Punto y final
Sálvame
Sálvame (Recisión líquida)
El dinero no es nuestro Dios
En la Disneylandia del amor
Electricistas
Me odio cuando miento
No sé qué me das
Eternamente inocente
Hombres
Retorciendo palabras
Miro la vida pasar
La mano en el fuego
Entre mil dudas
Interior de una nave espacial abandonada
Criticar por criticar
Ni contigo ni sin ti
El cementerio de mis sueños
Más es más
La pequeña edad de hielo
Absolutamente


Absolutamente. (2009)




Absolutamente fue grabado durante noviembre de 2008 en los "Dean Studios" de Londres y mezclado por Michael Zimmerling, un ingeniero mítico de los "Hansa Studios" de Berlín, y producido por Neal X y Tony James (ambos fundaron Sigue Sigue Sputnik). Este disco es un homenaje a Andy Warhol y su Factory, y es una reafirmación de lo que son Fangoria como grupo. Absolutamente recopila la gran mayoría de los conflictos e influencias del grupo, pasando por el techno, el rock, el glam y la balada, y grabado por la técnica de la llamada "pista salvaje".

Las composiciones musicales corren a cargo de Mauro Canut, J.C. Moreno, Jaime García Ferrer, Spam y el tándem Tony James y Neal X; las letras están escritas por Nacho Canut y Alaska y sus colaboradores habituales. El drama y el baile, lo oscuro y lo banal, la risa y el llanto, la ironía y el desencanto reaparecen una vez más en las letras de trece nuevas canciones donde hay títulos como "Lo poquito agrada y lo mucho enfada", "Cabezas disecadas", "Las Walpurgis te van a llamar" o "Con los ángeles".
El primer single es "Más es más", "la primera canción disco que hace Fangoria", apunta Alaska. Es también un canto al barroquismo y al exceso a través de una letra escrita por Alaska y Nacho y que éste último define como de "celebración y autodestrucción. Ella (Alaska) habla de superficialidad y mundos sintéticos, yo escribo las partes donde se atisba que todo eso lleva también a un callejón sin salida".
Absolutamente es un disco que habla de despedidas y rupturas, una obra en la que la pareja perfecciona el arte de decir que no.
"El disco debería llamarse "Absolutamente no" -comenta Alaska- porque por edad y por trayectoria hemos llegado a un punto en el que ya no nos apetece esforzarnos por no decir lo que pensamos". Uno de los mejores ejemplos está en "Perdiendo los papeles otra vez". "Que habla exactamente de eso -apunta Nacho- de perder los papeles ante alguien a quien ya no soportas más".
El 17 de enero de 2009 se estrenó el videclip de "Más es más" primer single extraído de Absolutamente, siendo un gran éxito de ventas y descargas. La edición física de dicho single contenía la versión álbum de la canción y un remix de de ésta.
El álbum llegó al nº1 de ventas de discos y de Itunes en España y más tarde en el nº4 en México.
Fangoria arrancó la gira de Absolutamente acompañado de artistas como La Prohibida, The Cabriolets y Nancys Rubias, y con una nueva puesta en escena renovando músicos y gogós y con un decorado rindiendo tributo a la Factory de Warhol.

El 2 de junio sale a la venta el cd single de "La pequeña edad de hielo", con la versión álbum, además de una remezcla de la misma realizada por Kraut Rock Kinder (Distressor remix) y una remezcla de otra canción del mismo álbum, "Las Walpurgis te van a llamar", realizada por Atomizer. Fangoria comenzó con la promoción de su segundo sencillo, "La pequeña edad de hielo" superando la recepción del primer single, llegando a ser tocado por radiofusoras de España, México y Argentina.
El videoclip de "La pequeña edad de hielo" está basado en la película de Fernando Fernán Gómez "Viaje a ninguna parte", en que un grupo de artistas va viajando de pueblo en pueblo. Se continúa con la estética blanco y negro del single anterior, y en el que se muestran planos de Fangoria viajando en una camioneta para más tarde mostrar a Alaska cantando con un fondo de luces donde se lee “FANGORIA”. Aparecen Alaska, Nacho, Topacio Fresh, Andy Lamoure y uno de los gemelos bailarines.

¡Viven! (2007)

Fangoria, ¡Viven!
Como el título español indica que es un conjunto doble de CD / DVD de la grabación en vivo del último álbum de Fangoria "El Extraño Viaje", y su primera grabación en directo en absoluto. Suena mejor de lo esperado ya que Alaska (el cantante) no tenía una gran voz, sino en grabaciones de estudio siempre suena perfecto.



                 ¡Viven! DVD Video



¡Viven! CD Audio

Fantasmas                        
Plegarias Atendidas                      
Si Lo Sabe Dios Que Se Entere El Mundo
Ni Contigo, Ni Sin Ti                       
Eternamente Inocente               
La Mano En El Fuego                    
Estes Donde Estes                         
No Se Que Me Das                        
Retorciendo Palabras                   
Descongelate                  
Las Ventajas De Olvidar                              
Nada Mas Que Anadir                 
Miro La Vida Pasar                         
Criticar Por Criticar                         
El Cementerio De Mis Suenos                  
Rey Del Glam                   

Fantasmas          5:50      
Plegarias Atendidas       4:32      
Si Lo Sabe Dios Que Se Entere El Mundo  3:23  
Ni Contigo, Ni Sin Ti        5:28      
Eternamente Inocente 5:25      
La Mano En El Fuego      3:21      
Estes Donde Estes          3:38      
No Se Que Me Das         3:57      
Retorciendo Palabras    4:24      
Descongelate    4:37      
Las Ventajas De Olvidar               4:06      
Nada Mas Que Anadir   4:43      
Miro La Vida Pasar          3:53      
Criticar Por Criticar          6:21      
El Cementerio De Mis Suenos   3:46      
Rey Del Glam 5:06

El extraño viaje (2006)


El extraño viaje es el quinto álbum de estudio (sin contar los EP Un día cualquiera en Vulcano) de Fangoria, lanzado el 23 de octubre de 2006 simultáneamente en España e Iberoamérica.
Disponible en edición estándar en CD, en álbum digital y en edición de lujo. Este último contiene el CD y un DVD con el documental de 155 minutos titulado "Así hicimos el extraño viaje".
La cita elegida por Alaska y Nacho para este disco es: "Toto, tengo la sensación de que ya no estamos en Kansas", Dorothy en la película El Mago de Oz
Fangoria apuesta por canciones de estructura pop y estribillos pegajosos con influencias que van desde el rock al glam, pasando por la electrónica y el electro pop. Se grabó todo en Madrid y tuvo la colaboración del bajista de Placebo (Stefan Olsdal) en la canción que cierra el disco, "Nada más que añadir".
El video de su primer sencillo, "Criticar por criticar", se grabó en tierras de Neza (México), en una de las discos favoritas del dueto: Spartacus. Para el rodaje, Alaska baila frenéticamente junto a más de 40 personas (a las que descubrió entre su público de México en su anterior visita) al ritmo del tema y vestidos todos de blanco.
Las canciones que componen este disco son de lo más variadas. Algunas son negativas, chismosas ("Criticar por criticar"), exageradamente pesimistas ("Fantasmas", "Nada más que añadir", "Ni contigo, ni sin ti"), caprichosos ("Plegarias atendidas") y vengativos o rencorosos ("Estés donde estés"). Otras son positivas ("Las ventajas de olvidar", "Cuestión de fe"), prácticos ("Si lo sabe Dios, que se entere el mundo", "Sin perdón", "A fuerza de vivir") y jurar amor eterno ("El cementerio de mis sueños").
El extraño viaje, título sacado de la película de Fernando Fernán Gómez, se editó en las tiendas mexicanas y españolas, de forma simultánea, el 23 de octubre del 2006. El día 2 de octubre salió a la venta el primer single del "El extraño viaje". Se trata del tema "Criticar por criticar" e incluía el mismo tema y una remezcla de Chick on speed. El single se colocó directamente en el nº1 de las listas de ventas durante cuatro semanas.
El álbum, fue presentado en el FNAC de Madrid el día 23 de octubre, haciendo una sorprendente y original actuación detrás del mismo escaparate que fue comentado en todos los informativos. El álbum se colocó directamente en el nº2 de las listas de ventas. La promoción del álbum se centró en su mayoría en la prensa, ya que salieron en la práctica totalidad de todos los diarios y revistas, y Alaska fue portada de revistas como Rolling Stone, Zero o Psicologis. También hubo una fuerte promoción en televisión e internet, y una escasísima e inexplicable nula promoción en radio. Cuatro semanas después de ser editado, el álbum logra el disco de oro, que a día de hoy el álbum ha vendido ya, más de 75.000 copias en España.
El 13 de febrero de 2007, sale a la venta el segundo single de El extraño viaje, "Ni contigo, ni sin ti". En esta ocasión cambian del blanco al naranja. La portada pertenece al diseñador Salvador Alimbau sobre una foto de Gauerca. La cara B de este single es una versión en colaboración con Dover del Sorry I'm a lady del grupo Baccara. El single llega directamente al nº1 de las listas de ventas.
El 27 de marzo, El extraño viaje ya se podía disfrutar en EE. UU. y más tarde en Argentina.
En mayo salió a la venta el DVD Viven!. Este DVD incluía el concierto integro que ofreció Fangoria el pasado 9 de febrero en la Carpa Movistar de Barcelona, un making of de casi una hora de duración con imágenes de todo lo que sucedió alrededor del concierto y la opción de oír el concierto con los comentarios de Olvido y Nacho. El DVD se colocó directamente en el nº1 de las listas de ventas durante las cuatro primeras semanas de su edición.
El tercer single de El extraño viaje, "El cementerio de mis sueños", salió a la venta el 17 de julio. El color elegido para este nuevo single es el morado. Con una remezcla del músico canadiense Sebastián Komor y un dueto con el grupo Mägo de Oz del tema "El rey del glam", de Alaska y Dinarama. Este single llegó al nº1 en las listas de ventas.

El extraño viaje ha vendido 100.000 copias entre España y México, llegó al puesto nro. 2 de ventas y ha permanecido 12 semanas en las listas españolas de álbumes más vendidos.

Arquitectura Efimera (2004)

Arquitectura efímera es el cuarto álbum de estudio (sin contar los EP Un día cualquiera en Vulcano) de Fangoria, lanzado el 4 de abril de 2004 en España. Poco después fue lanzado en Iberoamérica.
La cita elegida para este álbum es: "Siempre hay alguien más joven y hambriento bajando la escalera detrás de ti.", la frase la dice Crystal Connors a Nomi Malone en "Showgirls".
Treinta meses después del lanzamiento de Naturaleza muerta, el álbum de Fangoria más exitoso de la etapa Subterfuge, se edita un nuevo disco titulado "Arquitectura efímera". Una exp

osición de arquitectura de Chicago, a la cual asistieron Alaska y Nacho, inspiró el nombre del disco. Lo eligieron por contradictorio y lógico, aunque también por estar formado el álbum con canciones de sentimientos del pop más efectivo, un género obligatoriamente efímero, según Alaska y Nacho Canut.
Producido por Carlos Jean, junto a Fangoria, el disco cuenta con 12 canciones en las que han usado guitarras y electrónica, al más puro estilo Fangoria pero con una gran construcción artística. Siguiendo con la estructura de los anteriores trabajos, once canciones propias y una versión, en este caso, de la canción de Ramones, "Here today, gone tomorrow".
El lanzamiento comercial vino arropado por una fuerte campaña promocional, que nunca habíamos visto antes con Fangoria, han aparecido en la práctica totalidad de revistas especializadas en música o tendencias, numerosas apariciones televisivas y radiofónicas, publicidad en radio, prensa e internet.
El primer maxisingle fue "Retorciendo palabras", contiene la versión original y tres remezclas, se publicó semanas antes que el álbum, siendo nº 1 en superventas de singles durante varias semanas.

El segundo single fue "Miro la vida pasar" publicado en el verano del 2004, logrando como el anterior el nº1. Este maxi tiene dos remezclas, una de Marc Almond y otra por parte de TV y TX.
El tercer single correspondió a la canción "La mano en el fuego" publicado durante el otoño del mismo año llega a ser nº1, aunque sin comparación con los anteriores. Contiene la versión álbum, un remix de Vive la Fête y un medley de una canción de Family ("Carlos baila") y otra de Alaska y Los Pegamoides ("Otra dimensión").
Para entonces el álbum ya había sido disco de oro llegando a vender más de 75.000 copias vendidas en España. Ya en el 2005, sale el cuarto single del álbum, con la canción "Entre mil dudas" que logra posicionarse en el nº3 de la lista de ventas de singles. El maxisingle contiene la versión álbum, un remix de Spam y una versión de la canción de Alaska y Dinarama "Carne, huesos y tú".
En primavera de 2005 el disco sale a la venta en México llegando a vender más de 35.000 copias. Al mismo tiempo sale la reedición del álbum y una gira de celebración de los 15 años de Fangoria llamada "Varietés" en donde recorren toda su discografía como Fangoria y acompañados por La Prohibida y Nancys Rubias.
Una vez acabada la gira veraniega del 2005 en países como España, México, EE. UU. y Japón, Fangoria se puso manos a la obra en la grabación de su siguiente disco.
Este álbum ha vendido 110.000 copias entre España y México, llegó al puesto nro. 3 de ventas y ha permanecido 28 semanas en las listas españolas de álbumes más vendidos